Caona es una organización sin ánimo de lucro, sin filiaciones políticas ni religiosas Queremos aportar a la construcción de un mundo más equitativo en el que la cultura y la tradición puedan articularse con estrategias innovadoras que permitan mejorar la calidad de vida y favorezcan el desarrollo sostenible de las comunidades. Lo anterior, sustentado en la co-creación de proyectos de industrias culturales y creativas que permitan impulsar las capacidad y conocimientos de las comunidades.
Creemos que para lograr nuestras metas es necesario el diálogo intercultural, para la superación de las inequidades, el empoderamiento económico, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente.
Para el 2025 seremos un referente nacional en diseño e implementación de proyectos e investigaciones que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades promoviendo la reducción de las inequidades sociales y económicas, e incentivando el cuidado del medio ambiente.

En la Fundación Caona nos esforzamos al máximo por:
- • Fortalecer competencias de la mujer colombiana en comunidades étnicas y desarrollar estrategias enfocadas en lograr el empoderamiento, reconocimiento y pervivencia de los saberes y tradiciones de las comunidades étnicas de Colombia.
- • Co-crear proyectos con las comunidades para resolver problemáticas relacionadas con el desarrollo económico y social, la calidad de vida y las relaciones con el medio ambiente.
- • Generar soluciones frente problemáticas propias de las comunidades y apoyar la construcción de narrativas propias que fortalezcan la identidad y el tejido social.
- • Trabajo justo para la reducción de la pobreza.
- • Fomentar la equidad de género y el respeto por la diversidad sexual.
- • Generar relaciones armónicas con el medio ambiente apoyando la gobernanza ambiental, el aprovechamiento económico de los recursos y la sostenibilidad ambiental.
Algunas de las acciones que realizamos en Fundación Caona son:
- 1. Planeación y ejecución de actividades artísticas, culturales y científicas orientadas a la divulgación de saberes y prácticas de los diferentes grupos poblacionales, incluidos grupos étnicos
- 2. Patrocinio y dinamización de ideas y proyectos creados por individuos, comunidades o grupos étnicos cuyos propósitos y objetivos concuerden con los de la Fundación Caona.
- 3. Apoyo a procesos para disminuir la desigualdad social, cultural y económica que afectan a diferentes sectores de la sociedad Colombiana.
- 4. Fomento de espacios de intercambios de conocimiento, experiencias y saberes como son conferencias, talleres, ferias, eventos sociales, y eventos académicos.
- 5. Diseño de espacios colectivos de trabajo que favorezcan dinámicas de co-creació, participación, colaboración y solidaridad entre diversos grupos poblacionales de la sociedad Colombiana.
- 6. Ejecución de convenios, alianzas y sinergias con entidades nacionales e internacionales con fines y objetos comunes a la Fundación Caona.
- 7. Todas las demás funciones y/o actividades que se conviertan en una oportunidad para desarrollar el objeto social de la Fundación Caona.
En la Fundación Caona nos dedicamos a promover proyectos e investigaciones sobre cultura, arte, territorio y desarrollo que mejoren la calidad de vida y buen vivir de las personas, en especial, de aquellas familias, niños y niñas de grupos étnicos y comunidades vulnerables. Creemos en el poder transformador del arte y la cultura.
